
STANDAR DE LA RAZA SERAMA


Origen: Enana de origen Malayo,extendida por todo el mundo.Importada a los estados Unidos en
2001 y unos años más tarde a losPaíses Bajos en Europa.
Aspecto general: Raza enana muy pequeña, ancha y compacta con una forma muy típica.
El perfil en "S" está formado por el pecho, el cuello y lacabeza. Raza muy familiar y dócil.
Características del gallo:(Estándar de Serama - aprobado por la Comisión Europea de los
estándares en Pohlheim (Alemania) en marzo de 2009 y por la comisión francesa de los
estándares en París el 6 de febrero de 2010).
Serama
Cresta: Simple, de tamaño medio y derecho, preferentemente provista de cinco dientes regulares.
El lóbulo no sigue la nuca
Orejillas: Rojas, tolerándose un poco manchadas de blanco; pequeñas, ovaladas
, el lóbulo bien desarrollado y que no sigue la nuca; rojo vivo.
Barbillas: De tamaño medio,redondas, de textura fina.
Ojos: Grandes, iris anaranjado a ocre.
Pico: Fuerte, ligeramente curvado; del mismo color que los tarsos.
Patas: Más bien cortos, poderosos y bien apartados.
Tarsos: De longitud media, suaves, de color según variedad. Con cuatro dedos.
Plumaje: Bien desarrollado y apretado.
Características de la gallina:
Idéntico al gallo a excepción de las características sexuales. Espalda más horizontal. El abdomen está
muy bien desarrollado, sobre todo en las gallinas adultas. Cresta ligeramente inclinada sobre un lado o hasta completamente caída.
Defectos graves de las características
:
Cuerpo demasiado grande, demasiado grueso o demasiado estrecho; espalda larga; pecho llano o estrecho; cuerpo horizontal; línea
cabeza-cuello demasiado derecha; tarsos cortos; mal porte de las alas; porte de la cola demasiado baja o adelante; grandes hoces muy
encorvadas; atributos gruesos de la cabeza; orejillas blancas.
Peso mínimo de los huevos para incubar: 23g.
CLASE
Gallo adulto. Gallina adulta
Clase A hasta 0,350 kg. Clase A hasta 0,325 kg.
Clase B hasta 0,500 kg. Clase B hasta 0,425 kg
.
Clase C hasta 0,600 kg. Clase C hasta 0,525 kg.
Hay que tener en cuenta que los serama cuanto más pequeños mejor pero también cuanto más pequeños mas infertilidad y más problemas en la cría .La clase C no está reconocida por la entente en el proyecto de estándar existente, pero eso no quiere decir que no existan, como sabéis los serama crían en todos los tamaños o clases, o sea que con un clase C se puede conseguir fácilmente clase B y posiblemente alguno de clase A, con clase B se puede obtener mayoría de clase B algún clase A y algún clase C, con clase A podéis conseguir clase A y clase B, hay que tener en cuenta que clase A de peso por debajo de 250 grms pueden ser estériles y las hembras no poner huevos o poner huevos inviables.